top of page

TIPOLOGÍAS TURÍSTICAS

La ventaja que tiene este país es la a multiplicidad de tipologías que podemos disfrutar, desde el mar hasta la montaña. A continuación, expondremos unos destinos, como ejemplo, que presentan una tipología concreta.

Respecto a la tipología urbana, el más claro ejemplo es Lisboa, a parte de ser la capital del país y de su número de habitantes, el mayor atractivo es su cultura y sus costumbres.

Lisboa mantiene también 5 líneas de tranvía. Cuatro de éstas se explotan con vehículos con aspecto antiguo, pero nuevos, lo que constituye un atractivo turístico. No podemos olvidar el tranvía nº 28, el clásico tranvía amarillo que recorre las estrechas callejuelas de Lisboa. Desde este puede disfrutar de uno de los mejores recorridos de Lisboa, atravesando los distritos históricos de Graça, Alfama, Baixa, Chiado y Sao Bento antes de terminar el trayecto frente a la Basílica de la Estrella.

Tampoco podemos dejar escapar la visita a la Sé de Lisboa, la catedral de la capital; ni a La Torre de Belém, una fortificación que en su día protegió Lisboa y la desembocadura del río Tajo; ni a El Monasterio de los Jerónimos.

Con la tipología de interior se presenta Coímbra. Hay diferentes motivaciones que atraen al turista a la ciudad, principalmente la cultura y los paisajes naturales. Además de atraer a muchos estudiantes europeos e internacionales, la universidad es visitada por muchos turistas por sus monumentos y por su historia. Sus edificios históricos fueron clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013. En cuanto a sus paisajes naturales, el borde occidental de Coímbra está cubierto por la Reserva Natural do Paúl de Arzila que es una Zona de Especial Protección y Zona de Especial de Conservación. Se trata de una zona húmeda que ha protegido las aves migratorias, y es compatible con otras especies animales y vegetales.

Madeira destaca como tipologia de montaña. Descubrirán la naturaleza  haciendo unas rutas que les propondremos. Y las  vistas del mar desde los impresionantes acantilados o las preciosas playa de arena dorada de la isla de Porto Santo. Disfrutarán realizando actividades y deportes ligados a la montaña o el mar, buceo, parapente, trekking, senderismo, bicicleta de Montaña (BTT), cañoning, etc… Si prefieren un turismo más cultural, ofrece un programa muy interesante tanto de los monumentos y museos que pueden visitar, como de los eventos y fiestas en los que pueden participar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si lo que buscan es el relax les recomendaremos viajar a Porto Santo para disfrutar de sus arenas medicinales, de sus formaciones geológicas y de su tranquilidad.

Albufeira es un destino popular por sus playas, por eso mismo, la principal motivación de los turistas es el sol y playa. Albufeira cuenta con magníficas playas que la convierten en un gran destino turístico, las más importantes son las siguientes: Playa de los pescadores, Playa de Falésia, Playa de Salgados, Playa de Santa Eulalia, Playa de Coelha y Playa de Oura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dom-Luis-bridge-reflected-i
algarve-4
images (1)
portugal-porto-_c_mapics-shutterstock_168892151-48ef2
Classic-portugal-1
descarga
Sobre nosotras...

Somos 3 estudiantes de primer curso de TADE (Turismo y ADE) de la Universidad de Valencia

Join my mailing list

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page