¿Qué ver en Portugal?
LISBOA. Lisboa ofrece una historia rica y variada y una animada vida nocturna.
-
La mejor zona para vivir una noche en Lisboa es el distrito de Barrio Alto, un entramado de bares de moda, pequeños clubs y locales de música en directo desde los que puede oírse escapar flotando el sobrecogedor sonido del Fado.
-
El impactante puente colgante conocido como Ponte 25 de Abril se extiende sobre el río Tajo en su punto más estrecho y conecta Lisboa, en la orilla norte, con los distritos de tránsito de Almada, en el sur.
-
La sólida e imponente Sé de Lisboa es la poderosa catedral de la capital, que ha figurado en la historia de Portugal desde los tempranos comienzos del país.
-
La Torre de Belém es una encantadora fortificación que en su día protegió Lisboa y la desembocadura del río Tajo.
-
El Mosteiro dos Jerónimos es una maravilla tanto de la ingeniería como del diseño artístico, con la ornamentada entrada tallada y sus altas columnas retorcidas, que afortunadamente sobrevivieron al terremoto de 1755.
OPORTO. Oporto es una ciudad antigua que cuenta con un amplio patrimonio histórico, aunque durante las últimas décadas ha sido sometida a una amplia modernización
-
Puentes sobre el Duero. La ciudad de Oporto también es conocida por la imponencia, innovación y belleza de sus puentes, fechados en distintas épocas y de distintos estilos arquitectónicos: Ponte das Barcas, Ponte Pênsil (Ponte D. Maria II), Ponte Maria Pia, Ponte da Arrábida, Ponte do Infante, Ponte Luis I,
-
El Palacio de la Bolsa. Ha servido de recepción de grandes mandatarios y alberga diferentes eventos y actividades. Es una de las atracciones arquitectónicas más importantes de la ciudad visitada por más de 200.000 turistas al año. Está clasificado como Monumento Nacional.
-
La catedral de Oporto (en portugués, Sé do Porto), es la sede episcopal de la diócesis de Oporto, en Portugal. Está situada en el corazón del centro histórico de la ciudad y es uno de sus principales y más antiguos monumentos.
-
La iglesia de los Clérigos es un edificio barroco diseñado por el arquitecto Nicolau Nasoni formando con su famosa torre un conjunto arquitectónico muy conocido en la ciudad de Oporto.
-
La Torre de los Clérigos, así como la iglesia a la que pertenece, se encuentran en el casco antiguo de la ciudad de Oporto, Portugal. Realizada en granito, su altura supera los 75 metros, los cuales se pueden ascender gracias a la escalera interior de más de 240 peldaños.
-
El Palacio Episcopal de Oporto (en portugués: Paço Episcopal do Porto) es la antigua residencia de los obispos de Oporto , en Portugal. El palacio está situado en una gran altitud, cerca de la catedral de Oporto, y domina el horizonte de la ciudad. Es parte del centro histórico de Oporto, designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996. El palacio es un gran exponente de arquitectura civil de la ciudad, de los estilos barroco y rococó.
ALGARVE. El relieve del Algarve está caracterizado por las suaves colinas atravesadas por valles.
-
En la sierra de Monchique, que se encuentra situada al oeste del Algarve, está el pico da Fóia que con 902 msnm es el punto más alto del Algarve y uno de los más destacados de Portugal. Debido al clima tropical sub-húmedo de la región, el mes de marzo tiene un promedio de precipitación anual de entre 1000 y 2000 mm, que combinado con temperaturas suaves, permite una rica y variada vegetación
-
La sierra de Caldeirão, a pesar de su modesta altitud, forma un paisaje muy peculiar, donde los cerros están recortados por un denso sistema fluvial que en su gran parte está compuesto de ríos de régimen estacionario.
BRAGA. Braga es una de las ciudades económicamente más dinámicas y pobladas de Portugal. Importante centro de comunicaciones, destaca por su comercio y por el turismo que genera su casco histórico
-
Bom Jesus do Monte es un santuario portugués situado en los alrededores de la ciudad de Braga,El Santuario es un ejemplo notable de lugar de peregrinaje. Su característica más prominente son sus escaleras monumentales barrocas, que salvan un desnivel de 116 metros. Es una importante atracción turística de la ciudad de Braga.
-
Mire de Tibães es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Braga
-
La Catedral de Braga, distrito de Braga, en Portugal está considerada como un centro de irradiación episcopal y uno de los más importantes templos del románico portugués. En esta catedral se encuentran las tumbas de Enrique de Borgoña, francés y su mujer, Teresa de León, española, los condes de Condado Portucalense, padres del rey Alfonso I de Portugal.
FUNCHAL. Fue la primera ciudad que los portugueses fundaron fuera del continente y se extiende por las faldas de la inmensa montaña que es toda la isla montaña hasta el mar, donde se encuentra el centro histórico
-
Los acantilados de Cabo Girão son impresionantes, pero no son los únicas (Achadas da Cruz son otro de los acantilados espectaculares).
-
variedad de paisajes naturales que invitan al visitante a realizar múltiples actividades en escenarios diferentes: tierra, mar y aire. Su accidentada geografía hace del archipiélago un destino perfecto para los amantes de la montaña y para todos aquellos a los que les encanta hacer rutas de senderismo.
-
Las levadas, senderos trabajados por el hombre para llevar el agua de las montañas hasta las ciudades y zonas de cultivo y las veredas son uno de los principales atractivos
-
El bosque de Laurisilva, que procede del período Terciario y que, por su belleza y diversidad, fue clasificado como una de las Siete Maravillas Naturales de Portugal.
COIMBRA. una ciudad atravesada por el río Mondego, de calles estrechas, patios, escaleras y arcos medievales.
-
la Reserva Natural do Paúl de Arzila es una Zona de Especial Protección y Zona de Especial de Conservación. Se trata de una zona húmeda que ha protegido las aves migratorias, y es compatible con otras especies animales y vegetales. Las especies más específicas de la región son predominantemente aves.
-
La Latada, acto de bienvenida a los nuevos estudiantes de la Universidad de Coimbra
-
La fiesta de la Queima das Fitas, antigua tradición relacionada con la historia de la Universidad.
-
Como complemento de estos espacios naturales, hay los parques fluviales y las zonas de baño junto al río Mondego.
SINTRA. La ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 19 de diciembre de 1995.
-
El Castillo de Sintra (en portugués Castelo de Sintra), se encuentra en la villa de Sintra, concretamente en la freguesía de São Pedro de Penaferrim, Concejo de Sintra, Distrito de Lisboa, en Portugal. Erigido sobre un macizo rocoso, aislado en una de las cumbres de la sierra de Sintra, desde sus murallas se disfruta de una vista privilegiada de la zona hasta el océano Atlántico.
-
El Palacio Nacional da Pena (en portugués Palácio Nacional da Pena) fue una de las principales residencias de la familia real portuguesa durante el siglo XIX y a la vez constituye una de las máximas expresiones del estilo romántico del siglo XIX en Portugal.
-
El Convento dos Capuchos (Convento de los capuchinos) de la Sierra de Sintra, cuyo nombre original es Convento da Santa Cruz, se encuentra en la villa de Sintra.
-
El cabo de la Roca (en portugués, cabo da Roca) es el cabo situado en el punto más occidental del Portugal continental y, por tanto, de la península ibérica, de Europa continental y de Eurasia. El cabo es una popular atracción turística, siendo su paisaje muy fotografiado por los visitantes. Cada domingo por la mañana suele tener lugar un concentración motera.
-
El Palacio Real de Queluz (en portugués, Palácio Real de Queluz), también conocido como el Palacio Nacional de Queluz, es uno de los principales palacios de la familia real portuguesa, que a partir de su construcción se convirtió en la principal residencia de los miembros de la Casa de Braganza. Hoy día es una de las excursiones preferidas de los turistas que visitan la capital portuguesa y desean conocer el patrimonio histórico próximo a la ciudad.
GUIMARAES. La ciudad histórica de Guimarães se encuentra asociada al nacimiento de la identidad nacional portuguesa en el siglo XII. Constituye un ejemplo excepcionalmente bien conservado de la evolución de una localidad medieval hacia una ciudad moderna.
-
Palacio de los duques de Braganza. Además de su función como museo, este palacio fue en su segundo piso, adaptado como residencia oficial del Presidente de la República Portuguesa, cuando debe viajar al Norte de Portugal.
ALBUFEIRA. Albufeira es un destino popular por sus playas, la principal motivación de los turistas es el sol y playa.
-
La Playa de los Pescadores es una de las más conocidas, y se caracteriza por su calmo oleaje. Su arena es blanca y fina, y la temperatura de sus aguas es bastante cálida durante el verano.
-
La Playa de Falésia es una de las más conocidas de Portugal, y se caracteriza por la gran cantidad de centros comerciales que los bañistas pueden encontrar en sus cercanías.
-
La Playa de Salgados es una de las más exclusivas de Albufeira. En sus alrededores el viajero puede encontrar modernos complejos hoteleros y todo tipo de tiendas, además de campos de golf y uno de los clubs deportivos más importantes. Por otro lado, los que gusten de la naturaleza pueden visitar un singular mirador de aves que se encuentra a tan solo unos minutos.
-
La Playa de Santa Eulalia cuenta con todo tipo de servicios. La calidad de esta playa ha sido reconocida con la bandera azul.
-
La Playa de Coelha cuenta con todos los servicios básicos, sin embargo, no es considerada entre las más visitadas. Esta característica puede convertirla en el lugar ideal para los viajeros que prefieren tomar sol y descansar sin verse rodeados por tumultos. Esta playa destaca por la limpieza de sus aguas.
-
La Playa de Oura es, sin lugar a dudas, una de las más concurridas de Albufeira y de Algarve. Incluso algunos la consideran como un lugar de moda entre los jóvenes. Este se debe a que la Playa de Oura cuenta con todo tipo de tiendas (desde bares hasta chinguiritos) y de servicios, sin embargo la diferencia está en que dichos establecimientos han sido pensados con la finalidad de atraer a los viajeros jóvenes.
-
La Playa de Rocha Baixinha Leste se caracteriza por sus oleaje tranquilo y por contar con servicios y negocios de corte tradicional. Esta playa es una de las más limpias y seguras por lo que es considerada ideal para las familias